Datos del libro:
ISBN: 9780061969553
Editorial: HarperCollins
Editorial en América Latina: Norma
Páginas: 440 en inglés - 338 en español
Fecha de Publicación: 1 de Agosto de 2010 en U.S.A.
31 de Enero de 2011 en América Latina.
Sinopsis:
Llegamos nueve. Nos parecemos a ustedes. Hablamos como ustedes. Vivimos entre ustedes. Pero no somos como ustedes. Hacemos cosas que ustedes sueñan hacer. Tenemos poderes que ustedes sueñan tener. Somos más fuertes y más rápidos. Somos los superheroes que adoran en películas y cómics. Pero somos reales.
Ahora, corremos, nos escapamos. Pasamos nuestras vidas en las sombras, en lugares donde nadie se atrevería a buscar, pasamos inadvertidos. Hemos vivido entre ustedes sin que lo sepan. Pero ellos lo saben. Ellos nos encontraron primero y nos comenzaron a cazar.
Atraparon al Número Uno en Malasia.
Al Número Dos en Inglaterra.
Al Número Tres en Kenia.
Los mataron a todos.
Yo soy el Número Cuatro.
Soy el próximo.
Opinión Personal:
![]() |
Portada en español. |
La simple idea de comenzar un libro nuevo me mantenía completamente emocionado, como dije no leía, y pues necesitaba llenarme de cosas que me sumergieran en ese mundo. No tardé mucho en ir a la librería, comprarlo y terminarme el primer libro de Los Legados de Lorien en tan solo dos días. Eso era un verdadero récord para mí, y mi familia comenzó a llamarme "tragalibros".
Al sumergirme en el mundo 'de Soy el Número Cuatro' me encontré con una de mis sagas favoritas, y por la cual aún espero hasta el día de hoy. Este libro, de los cuatro existentes no es el mejor, pero me pareció una buena y gran introducción a un mundo completamente desconocido para mí, la historia de los Lorics y los Mogadorianos llenó mi cabeza de emoción e incertidumbre, de ganas de no dejar a estos personajes en su viaje para salvar la Tierra, Lorien y a sí mismos.
El libro está narrado en primera persona, por Número Cuatro, mejor conocido como John Smith, o viceversa. Nos cuenta su vida desde que huye de Florida a Ohio con su Cêpan y único compañero Henri (los Cêpans son los tutores de los Garde como Cuatro y los nueve niños que viajaron a la Tierra desde Lorien. Les enseñan a controlar sus legados, los entrenan y deben proteger a sus Gardes con la vida misma) hasta su vida en Paraíso, Ohio.
La historia comienza tras la muerte de Número Tres en Kenia y termina con un gran número de sucesos que pondrán en huída a John con su amigo Sam, y su nueva compañera, Número Seis, no puede faltar su increíble mascota Bernie Kosar.
La verdad, como ya dije, no es el mejor libro, de hecho si lo relees, las cosas que te cuenta John se vuelven tediosas, aburridas y te provocan mucha flojera, pero al inicio, a mí me pareció un increíble libro, con mucho potencial para convertirse en algo grande, un fenómeno editorial y aún espero a que eso suceda. Claro que al ser uno de los primeros libros de literatura Juvenil que leí, obviamente se me hace muy bueno, más de lo que a muchos les pudiera parecer.
*NOTA: Lorien es un planeta, de ahí es de donde vienen los nueve chicos y sus "tutores" por
así decirlo, que se mencionan en el argumento del libro.. Y Mogadore es otro planeta, de donde vienen los Mogadorianos o Mogs, aunque no lo menciono. (Gracias a la persona que me lo recordó).
Personajes:
Los personajes dentro de esta historia me parecieron muy distintos. Cada personaje tiene una historia que contar. Al inicio me daba mucha risa que el padre de Sam Goode, mejor amigo de John, hubiera desaparecido al ir a la tienda. Creo que eso es algo gracioso debido a que es un recurso muy conocido en las novelas de la televisión mexicana.Hablaré únicamente de los personajes que creo es necesario hablar.
Número Cuatro. Es un personaje que al principio te cae muy bien, te encanta que te cuente las cosas que vive, cómo se siente, sin embargo, con el paso del libro, sus historias y su manera de pensar queda detenida debido a que se enamora de Sarah Hart, una humana que conocer en la escuela de Paraíso, Ohio. Su forma de pensar se vuelve muy egoísta en determinado momento del libro y lo único que puedes pensar de él es que es un grandísimo idiota.
Número Seis. Su aparición, aunque ya sabía que salía casi al finalizar el primer libro, fue de lo más formidable. Nos la presentan como una chica fuerte, con una gran determinación en detener a los Mogs y vengar la muerte de su Cêpan Katarina. Es un personaje que hace que sientas esperanza al finalizar el libro y entiendes que con ella John tiene que aprender a madurar y a hacer las cosas que con Henri ya no hubo tiempo de hacer.
Sam Goode. Es el mejor amigo de John. En cierta forma me sentí identificado con él al ser un chico solitario y con nada de amigos. Al principio creí que él no sería importante, pero en el desarrollo de la trama se convierte en el mejor amigo de John y sabe el secreto que esconde este y Henri.
Creo que de los personajes siempre tengo que decir algo de cada uno, pero si sigo creo que jamás terminaré.
Me encantó tu reseña :D te sigo!, yo también estoy comenzando en blog, a ver si te pasas por ahí :3
ResponderBorrarDéjame el link y me paso por allá ;)
Borrarhttp://lakatyrodriguez.blogspot.com/ Te acabo de hacer una nominación a los Liebsters Award :D para que respondas las preguntas :B
Borrar